- abalanzar
-
1 Lanzar, impulsar hacia adelante violentamente.SE CONJUGA COMO cazar► verbo pronominal2 Lanzarse hacia una persona o una cosa violentamente:■ se abalanzó hacia la puerta.3 Decir o hacer una cosa precipitadamente:■ se abalanzó al juego sin pensarlo demasiado.
* * *
abalanzar1 (ant.) tr. Poner la *balanza en el fiel.2 Equilibrar o igualar una ↘cosa.3 *Lanzar violentamente una ↘cosa.4 («a, hacia, sobre») prnl. Dirigirse alguien o algo violentamente hacia un sitio. ≃ Arrojarse, echarse, *lanzarse, precipitarse.5 («a») Decir o hacer una cosa con precipitación, sin considerarla debidamente. ≃ *Precipitarse.6 (Arg.) Encabritarse un caballo.⃞ Notas de usoCon «hacia», «abalanzarse» expresa más bien la iniciación del movimiento: ‘Todos se abalanzaron hacia la salida’. Con «a», más bien la llegada al objeto: ‘Me abalancé a la ventana’. Se usa con «sobre» cuando el movimiento tiene por objeto atacar o coger el objeto: ‘Se abalanzó sobre el ladrón. Se abalanzaron sobre las armas’.* * *
abalanzar. (De balanza). tr. Impulsar, inclinar hacia delante, incitar. || 2. desus. Pesar en la balanza. || 3. desus. Igualar los pesos, compensar, contrapesar. || 4. prnl. Lanzarse, arrojarse en dirección a alguien o algo. || 5. Arrojarse a resolver o a hacer algo sin detenimiento ni consideración, a veces con temeridad. || 6. Arg., Par. y Ur. Dicho de un caballo: encabritarse.* * *
► transitivo Poner la balanza en el fiel.► Igualar, equilibrar.► Lanzar, impeler violentamente.► pronominal Arrojarse inconsideradamente.
Enciclopedia Universal. 2012.